
Es un hecho que la depresión postparto no desaparece sólo con dormir bien, sin embargo, sí ayuda a salir de ella. Y es que a veces, damos por hecho que por convertirnos en papás tendremos que sacrificar nuestras noches y hacernos a la idea de no volver a dormir. No somos conscientes del impacto que puede tener en nuestra salud mental y armonía familiar.
Algunos de los síntomas de depresión postparto son:
- enojo, ansiedad, miedo, culpa, cambios de ánimo constantes
- ataques de pánico
- pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
- fatiga en exceso
- falta de concentración
- pensamientos “negativos” constantes
- llanto e irritabilidad excesivos
- pérdida de peso o aumento de peso
- cambios en el apetito
- insomnio

La depresión postparto no es un tema del que todo mundo hable y es más común de lo que creemos, de hecho, según un estudio publicado en la revista SLEEP, se estima que el 10-20% de las mamás la padecen pero no todas saben cómo buscar ayuda.
Si crees que puedes estar pasando por un periodo de depresión busca ayuda. No te preocupes por el “qué dirán”, platícalo con tu pareja, mejor amig@, familia, incluso tu ginecólogo, el primer paso es hablarlo. En conjunto pueden buscar la ayuda que necesitas, no siempre es directamente con un doctor, hay también grupos de apoyo con mamás o papás que están pasando por situaciones similares.
No hay duda de que los primeros meses (o años) en la paternidad son difíciles, y estar descansado te permitirá disfrutar más a tu familia y también rendir mejor durante el día.
#depresiónpostparto #insomnio